En los primeros meses de convivencia con el estado de alarma, el impacto sobre la agenda de tratamientos a todos los niveles sanitarios fue de paralización generalizada. Tras la declaración oficial de pandemia por la OMS el pasado 11 de marzo de 2020, hemos visto cómo la atención sanitaria solo cubría las urgencias.
Una vez amoldadas nuestras rutinas a esta nueva normalidad, en BQDC nos preocupa el estado de la salud bucodental de aquellos que siguen retrasando su visita al dentista, ahora que nuestras clínicas ofrecen la máxima seguridad frente al contagio.
Aunque cada vez sean más los pacientes concienciados de la importancia de no retrasar el cuidado de sus dientes, algunas personas se preguntan si es momento de comenzar un tratamiento o acudir a una revisión. La respuesta de los expertos es clara: sí.
Hay ocasiones en las que sentimos que algo no funciona correctamente en nuestra boca: nos sangran las encías, tenemos manchas nuevas sobre los dientes, sentimos dolor al morder o notamos que tensionamos demasiado nuestra mandíbula hasta provocarnos dolor. Retrasar tu visita al dentista puede empeorar tu diagnóstico futuro o agravar el problema que ya sufres.
En muchas ocasiones nos encontramos con pacientes con enfermedades graves que nos cuentan los motivos por los que han retrasado su visita al dentista sin reparar en la gravedad de los hechos: no encontrar tiempo en su rutina, pereza, normalización del dolor, dudas sobre la importancia del problema o miedo a conocer el diagnóstico.
Ponerse en manos de profesionales es un acto responsable y que garantiza el mejor cuidado para tu salud bucodental. Tratar a tiempo una patología, en la mayoría de los pacientes, es fundamental para su curación.
Una infección bucal leve, una llaga que perdura más de tres semanas o cualquier dolor que afecte a tu normalidad, pueden ser alertas que te manda tu cuerpo sobre algo que no está en correctas condiciones. Acude a tu dentista con la confianza de que podemos cuidar de tu salud bucodental con la máxima protección.
Las medidas de prevención frente al contagio en nuestras clínicas asociadas son máxima y nos permiten atenderte desde la seguridad sanitaria. Cuando acudas a tu cita con el dentista todo material y superficies con las que estarás en contacto habrán sido esterilizadas de forma previa a tu llegada. Estarás rodeado de profesionales formados para actuar correctamente frente a este tipo de situaciones.
Cada día atendemos a pacientes dentro de esta nueva normalidad que están agradecidos de poder continuar con sus tratamientos después del parón que supuso la pandemia inicialmente. Es momento de retomar tu cuidado dental y reforzar tu salud.
“Ir a una terraza es mucho más peligroso que acudir al dentista”
No puedes permitirte la bajada de tus defensas o debilitación del sistema inmune por una infección bucal. Debemos mantenernos fuertes y saludables para minimizar cualquier patología. Incluido el contagio por Covid-19.