Sonrisas

Implantes más precisos y rápidos gracias a la cirugía guiada

Desde hace más de 40 años, los implantes dentales se utilizan para reponer piezas dentales perdidas.

Los implantes dentales son tornillos estériles de titanio que se insertan dentro del hueso maxilar y sustituyen a la parte de la raíz del diente perdido. Tienen la ventaja, frente a los tradicionales puentes, que no dañan las piezas dentales adyacentes para su colocación.

Los nuevos softwares de planificación en implantología permiten la colocación de implantes dentales de forma precisa y poco invasiva, consiguiendo un postoperatorio muy llevadero para los pacientes. Esta técnica es conocida como cirugía guiada, y en la Clínica Cristina Querol somos pioneras en su utilización.

Beneficios de la cirugía guiada en los implantes dentales

  1. 1Mayor precisión: la planificación 3D permite una colocación más precisa del implante, lo que reduce el riesgo de complicaciones y mejora el resultado final.
  2. 2Menos invasiva: el uso de guías personalizadas reduce la necesidad de realizar incisiones, lo que acelera la recuperación y minimiza las molestias postoperatorias.
  3. 3Recuperación más rápida: al ser menos invasiva, la cirugía guiada puede reducir el tiempo de recuperación y la incomodidad postquirúrgica en comparación con los métodos tradicionales. En muchos casos los pacientes no requieren de puntos de sutura.
  1. 4Mejor estética y funcionalidad: gracias a la planificación precisa, el implante se coloca en una posición óptima, lo que mejora tanto la estética como la funcionalidad de la prótesis final.
  2. 5Reducción del tiempo operatorio: al tener un plan claro y una guía específica, la cirugía tiende a ser más rápida y eficiente, lo que disminuye el tiempo bajo anestesia y reduce el riesgo de complicaciones durante la intervención.
Beneficios de la cirugía guiada en los implantes dentales

¿Cómo se realiza el procedimiento?

  1. 1Escaneo 3D y TAC: en primer lugar se toman imágenes detalladas de la boca del paciente mediante un escáner 3D y un TAC de su maxilar para obtener una visión precisa de los huesos y tejidos.
  2. 2Planificación virtual: con los datos obtenidos, y mediante un software específico, se planifica toda la cirugía.
  3. 3Fabricación de la guía quirúrgica: realizada la planificación, se imprime en 3D una guía de resina personalizada para cada paciente que permite la colocación del implante con la máxima precisión.
  1. 4Colocación del implante: con la guía quirúrgica, la Doctora Querol coloca el implante con apenas incisiones.
  2. 5Postoperatorio: con esta técnica se disminuye considerablemente el proceso inflamatorio, por lo que el paciente retoma su vida habitual de inmediato.

    En la gran mayoría de ocasiones el paciente no lleva puntos de sutura.
  3. 6Periodo de cicatrización del implante: tras 2-3 meses de cicatrización del hueso, alrededor del implante, se realiza la prótesis dental.
¿Cómo se realiza el procedimiento?

¿Es adecuada para todos los pacientes?

Sí, todos los pacientes se pueden beneficiar de esta técnica.