Sonrisas

Verdades y mitos de la salud bucodental

La salud bucodental esconde multitud de mitos que se han instaurado en la población y que, en ocasiones, solo responden a medias verdades.

Por eso, te traemos un cuestionario con el que pretendemos desarmar mitos al mismo tiempo que puedes descubrir datos sorprendentes o curiosidades odontológicas. ¡Tiempo de jugar!

1. La caries siempre duele

La caries siempre duele

VERDAD

MITO

Es posible que la caries esté presente en un diente, especialmente en el esmalte, y que no se sienta ningún tipo de dolor o molestia. En cualquier caso, es importante tratarlas y detectarlas en una revisión dental periódica.

¡Incorrecto! La caries puede estar presente en un diente, principalmente en el esmalte, y que la persona no sienta ningún tipo de molestia. Aun así, conviene tratarlas igualmente tras detectarlas en una revisión periódica.

2. Ningún colutorio mancha los dientes.

Ningún colutorio mancha los dientes.

VERDAD

MITO

Es falso. Aunque la mayoría de los colutorios no lo hacen, aquellos que contienen clorhexidina pueden provocar manchas en los dientes si se utilizan de forma continuada. Por eso, su tiempo de uso, habitualmente después de un curetaje, debe estar pautado por el odontólogo.

Si se usan de forma continuada y sin seguir las pautas de un profesional, los colutorios que contienen clorhexidina pueden terminar manchando los dientes. En cualquier caso, si lo utilizas siguiendo las recomendaciones marcadas… ¡no tendrás ningún problema!

3. Es importante elegir bien la pasta dental.

Es importante elegir bien la pasta dental

VERDAD

MITO

¡Es un mito! No todas las pastas dentales contienen los mismos componentes y, por tanto, no todas son igual de adecuadas para la salud bucodental. Es importante comprobar la cantidad de flúor (algunas carecen de este componente) y que no sean demasiado abrasivas. Si el nivel de abrasividad es muy elevado, pueden terminar dañando el esmalte y la dentina tras un uso continuado.

Es correcto. Al seleccionar la pasta dental, es importante fijarse, por ejemplo, en la cantidad de flúor (algunas carecen de este componente) y que no sean demasiado abrasivas. El nivel de abrasividad de la formulación debe ser lo más bajo posible para que no termine dañando el esmalte y la dentina tras un uso continuado.

4. La salud oral está estrechamente vinculada con la salud general

La salud oral está estrechamente vinculada con la salud general

VERDAD

MITO

¡Correcto! De hecho, una adecuada salud bucodental puede prevenir enfermedades generales de otros tipos. Las bacterias que se alojan en nuestra boca pueden pasar al torrente sanguíneo causando en ocasiones enfermedades que afectan a otros organismos del cuerpo.

¡No es un mito! Tener una salud bucodental adecuada puede prevenir otro tipo de enfermedades. Por ejemplo, las bacterias que se alojan en nuestra boca pueden pasar al torrente sanguíneo generando o pudiendo causar alguna enfermedad que afecta a otros organismos del cuerpo.

5. La remolacha y los frutos rojos tiñen nuestros dientes.

La remolacha y los frutos rojos tiñen nuestros dientes

VERDAD

MITO

Por su fuerte pigmentación, la remolacha y los frutos rojos tiñen los dientes con bastante facilidad. Aun así, ambos alimentos contienen múltiples beneficios para nuestra salud, por lo que se recomienda no eliminarlos de la dieta e intentar que el proceso de higiene posterior a su consumo sea mucho más intensificado.

Es cierto. La remolacha y los frutos rojos, por su elevada pigmentación, pueden teñir los dientes. Sin embargo, los dos alimentos contienen nutrientes importantes para nuestra dieta, por lo que no se recomienda eliminarlos. En cualquier caso, sí que es importante intensificar el proceso de higiene tras su consumo.

6. Cuanto más tiempo te cepillas, más limpios tendrás los dientes.

Cuanto más tiempo te cepillas, más limpios tendrás los dientes

VERDAD

MITO

Es un mito. El tiempo de cepillado es importante, pero lo fundamental es hacerlo con una técnica adecuada. Hay que encargarse de las distintas zonas con minuciosidad, incluida la lengua, que es un importante foco de placa bacteriana.

¡Incorrecto! No es una cuestión de tiempo y sí de calidad y de técnica en el cepillado. Los dentistas aconsejan limpiar cada sector de la boca con mimo. Solo manteniendo el cepillo en la boca, no tendrás unos dientes más sanos.