Sonrisas

Cuidado dental sostenible: hacia un futuro ecológico

La sostenibilidad es un concepto que está ganando protagonismo en todos los ámbitos de nuestras vidas, y la odontología no es la excepción. Dado que el cambio climático, la gestión de residuos y el uso responsable de los recursos son temas cada vez más relevantes, el sector dental desempeña un papel crucial en la transición hacia prácticas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Pero, ¿cómo puede el cuidado dental sostenible marcar la diferencia sin sacrificar la calidad de la atención que brindamos a nuestros pacientes?

¿Cómo impacta la odontología en el medio ambiente?

La odontología, como muchas otras disciplinas, tiene varios efectos sobre el medio ambiente, especialmente en estos aspectos:

  • Generación de residuos: En las clínicas dentales, el uso de plásticos de un solo uso (como guantes, mascarillas y algunos utensilios desechables) es frecuente.
  • Consumo de recursos: Las clínicas utilizan importantes cantidades de agua y energía, lo que puede contribuir al agotamiento de los recursos naturales y aumentar la huella de carbono si no se gestionan adecuadamente.
  • Productos químicos: Los productos utilizados en algunos tratamientos pueden liberar contaminantes si no se manejan de forma adecuada.
  • Fabricación de materiales dentales: La producción de ciertos materiales dentales requiere recursos y genera emisiones de carbono.

A pesar de que la odontología tiene un impacto ambiental considerable, adoptar prácticas más sostenibles puede ayudar a reducir esta huella de manera significativa. En este sentido, el proyecto ECO BQDC es una iniciativa clave para promover la sostenibilidad dentro de nuestras clínicas. Esta guía se basa en un decálogo de prácticas sostenibles que sirven como marco para implementar 96 gestos prácticos, todos ellos alineados con el principio básico de "reducir, reusar, reciclar".

¿Qué es el cuidado dental sostenible?

El cuidado dental sostenible se refiere a un enfoque de la odontología que minimiza su impacto ambiental sin comprometer la calidad de la atención clínica.

Algunas de las prácticas más comunes en clínicas dentales sostenibles incluyen:

  • Reducción de residuos: Uso de materiales reutilizables o reciclables y reducir los plásticos de un solo uso (como guantes y mascarillas).
  • Uso eficiente de recursos: Implementación de tecnologías eficientes que permiten ahorrar agua y energía, así como la adopción de energías renovables en las instalaciones.
  • Materiales ecológicos: Elección de materiales biodegradables o menos contaminantes, como las resinas compuestas, en lugar de otros materiales obsoletos y contaminantes.
  • Prevención y educación: Promoción de la prevención de enfermedades bucales para evitar la aparición de problemas graves que requieren tratamientos y recursos más complejos.

El objetivo del cuidado dental sostenible es ofrecer atención dental de calidad, pero cuidando el medio ambiente para las generaciones futuras.

¿Qué es el cuidado dental sostenible?
¿Qué es el cuidado dental sostenible?

Tecnología y profesionales: las claves para una odontología más ecológica

La tecnología y el compromiso de los profesionales son esenciales para el cuidado dental sostenible. Avances como la impresión en 3D y las radiografías digitales permiten reducir el desperdicio de materiales y el uso de productos químicos.

Además, la odontología regenerativa está cambiando la forma en la que los profesionales y expertos de la salud oral tratan a los pacientes, reduciendo la dependencia de materiales artificiales.

A través de decisiones conscientes, como elegir proveedores responsables y educar a los pacientes sobre prácticas ecológicas, podemos fomentar una transformación que integre la salud bucal con el cuidado del medio ambiente, creando un futuro más verde para todos.