Sonrisas

La historia que une los dientes y el corazón

¿Sabías que la relación entre los dientes y el resto de órganos de nuestro cuerpo es mucho más profunda de lo que parece? Esto no es algo extraño, puesto que cuando algo va mal en nuestro cuerpo, los primeros síntomas pueden aparecer en la boca como alerta de una posible afección. Se dice que los ojos son el espejo del alma, ¡y los dientes podrían ser los de nuestra salud!

Entre otros, los dientes guardan un vínculo crucial con otro de nuestros órganos principales: ¡el corazón!

Por ello, en este artículo explicaremos la relación que existe entre ambos órganos y su importancia.

Relación entre la salud bucodental y la salud general

¡La salud bucodental y la salud general están estrechamente unidas! ¿Por qué? Mantener unos controles periódicos de tu salud bucodental, podría evitar percances causados por enfermedades generales como las que te explicamos a continuación:

  • Las revisiones con tu dentista, podrían avisar de alguna patología grave, como las enfermedades renales. Los primeros síntomas que puede manifestar un paciente renal son el mal aliento repentino, sabor metálico en la boca o sequedad bucal.
  • Mantener una salud bucodental adecuada también evita que las bacterias de la boca pasen al torrente sanguíneo y afecte al resto de nuestro cuerpo.
Relación entre la salud bucodental y la salud general

Nuestra salud oral no es solo una cuestión de estética, hay que atenderla pensando en que una buena salud oral y los mantenimientos periódicos en tu dentista, son fundamentales para detectar posibles patologías que podrían afectar no solo a los dientes, sino a otras partes de tu cuerpo.

Los dientes y las enfermedades cardiovasculares

Algunas enfermedades cardiovasculares guardan relación directa con una mala salud en los dientes. Por ejemplo, las bacterias adheridas a las superficies dentarias promueven el desarrollo de la lesión arteriosclerótica. Si las bacterias acaban llegando a nuestra sangre, pueden llegar a inflamar los tejidos del corazón y elevar el riesgo de sufrir episodios cardiovasculares.

Esto puede generar como resultado una endocarditis, una enfermedad infecciosa y potencialmente mortal que presenta varios síntomas con los que estar alerta:

  • Dolor en las articulaciones y músculos.
  • Molestias en el pecho al respirar.
  • Aneurismas
  • Sangrado peligroso y desgarros en las arterias.

Sin embargo, en el marco de esta gran relación que guardan los dientes y el corazón, una de las enfermedades bucodentales más importantes a tener en cuenta es la periodontitis.

¿Qué efectos tiene la periodontitis en el corazón?

¿Qué efectos tiene la periodontitis en el corazón?

Se ha demostrado que los pacientes con periodontitis tienen un mayor riesgo de padecer un evento cardiovascular en el futuro.

Esto se debe a que las enfermedades periodontales, al tratarse de una infección, liberan en la sangre una gran cantidad de elementos inflamatorios que pueden acabar afectando a diferentes órganos del cuerpo. Lo cual puede tener consecuencias a nivel local o ser el inicio de una inflamación sistémica.

Mala salud oral como agravante de otras patologías

La importancia de una salud bucodental adecuada es crucial ya no solo por el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, sino también por causar o agravar otro tipo de patologías como las siguientes:

Cáncer de boca

En una revisión odontológica, el dentista realiza una exploración exhaustiva para detectar posibles síntomas de cáncer de boca, un tumor que puede extenderse hasta las zonas de la cabeza, el cuello, los maxilares, la piel o la tiroides.

Diabetes

La diabetes en este caso es una enfermedad de doble sentido. Las infecciones en la boca y dientes pueden alterar los niveles de glucosa en sangre, y uno de los síntomas más destacados de esta enfermedad es la facilidad para tener infecciones. Una boca y dientes con problemas de higiene, inflamación y sangrados puede suponer un problema para un paciente diabético.

Nacimiento prematuro

El cuidado bucodental es muy importante durante el embarazo, ya que la periodontitis puede provocar un nacimiento prematuro del bebé. Mantener una correcta higiene dental junto a revisiones profesionales antes y durante el embarazo, pueden disminuir considerablemente este riesgo.

Persona cepillandose los dientes

Esperamos que este artículo te haya aclarado la importancia de que nuestra salud bucodental es más que una cuestión estética. ¡Recuerda cepillarte los dientes al menos 2 veces al día y acudir a visitas regulares con un dentista cualificado! Una mala higiene puede ser muy perjudicial. Ya no solo para tus dientes, sino también para tu salud.