El asma es una afección crónica que afecta a los pulmones y a las vías respiratorias, dificultando la respiración de las personas que lo sufren. Las personas con asma experimentan síntomas como sibilancias (sonidos agudos y silbantes que se producen durante la respiración), tos y opresión en el pecho. Pero, ¿sabías que el asma también puede tener efectos en la salud bucodental?
Al tratarse de una enfermedad que dificulta la respiración, el asma puede afectar a la salud oral de las personas que lo padecen. Esto se debe a que realizan la inhalación y exhalación mayoritariamente a través de la boca provocando algunas consecuencias:
Boca seca
Muchas personas que sufren asma también experimentan sequedad bucal, especialmente después de utilizar inhaladores. La boca seca puede causar una serie de problemas de salud bucal, como caries, mal aliento y enfermedades periodontales.
Dificultad para respirar por la boca
Ante los ataques de asma, es posible que aparezca dificultad para respirar por la nariz y se necesite hacerlo por la boca. Esto puede provocar sequedad bucal y una mayor exposición a las bacterias y a otros microorganismos que pueden causar complicaciones en nuestra salud bucodental.
Caries
Las personas que padecen asma tienen un mayor riesgo de desarrollar caries dentales debido a la sequedad bucal y a la mayor exposición a los ácidos que causan la caries. Además, algunos de los tratamientos para lidiar con el asma, como los inhaladores, contienen azúcares y otros ingredientes que pueden contribuir a la aparición de caries.
Enfermedades periodontales
La sequedad bucal también puede contribuir a la enfermedad en las encías, que, en caso de no ser tratada, puede causar la pérdida de dientes. Además, los inhaladores pueden provocar irritación en las encías y en la garganta, lo que aumenta el riesgo de infecciones.
Para poder evitar los riesgos dentales del asma se pueden tomar ciertas medidas:
1.Hidratación
Es importante beber mucha agua para combatir la sequedad bucal. También se recomienda masticar chicles sin azúcar para estimular la producción de saliva.
2.Enjuague bucal
Los enjuagues bucales pueden prevenir la sequedad bucal y la aparición de caries. Es muy importante que el enjuague bucal no contenga alcohol para proteger la salud de nuestra boca.
3.Rutina de higiene dental correcta
Es esencial cepillarse los dientes tras cada comida y usar hilo dental diariamente para prevenir la acumulación de bacterias y la aparición de caries.
4.Control del asma con ayuda profesional
Controlar adecuadamente el asma puede ayudar a reducir los síntomas y, por lo tanto, reducir la necesidad de usar inhaladores, lo que reduce el riesgo de efectos secundarios en la salud bucodental.Para poder controlar el asma es necesario que acudas a un neumólogo que pueda tratar tu caso. Además, recomendamos que visites a tu odontólogo de confianza para que, juntos, cuidéis de tu salud bucodental.
El asma puede impactar negativamente en la salud bucodental, afectando especialmente a la sequedad bucal y aumentando el riesgo de caries y enfermedad en las encías. Sin embargo, cuidando adecuadamente la salud bucodental y acudiendo al odontólogo de forma regular, es posible minimizar estos riesgos.