Hesy-Ra, también conocido como Hesire, es el nombre del que hoy en día es considerado el primer dentista de la historia. Este hombre, nacido en Egipto, vivió hace más de 4500 años durante el reinado del segundo faraón de la tercera dinastía, Dyeser. Hesy-Ra desempeñó el cargo de médico de la corte, escriba y dentista del faraón. Su tumba, situada en la necrópolis de Saqqara, fue descubierta en 1861 por los arqueólogos franceses Auguste Mariette y Jacques de Morgan.
Hesy-Ra fue uno de los médicos más respetados de la antigua civilización egipcia. Gracias a las inscripciones que aparecen en las tablas de madera de su tumba, existen pruebas testimoniales de que fue nombrado "Wer-ibeḥsenjw", cuya traducción más acertada sería "Gran jefe de los Dentistas y Médicos de la Corte". Hesy-Ra era experto en la elaboración de medicamentos y pociones curativas para aliviar el dolor dental.
Entre las habilidades de Hesy-Ra destacaba la capacidad de realizar extracciones dentales, tratar infecciones bucales y reparar dientes dañados. Además, Hesy-Ra estaba especialmente interesado en la prevención de enfermedades dentales y en la educación de los pacientes sobre la higiene dental y el cuidado de la boca.
Mariette, Auguste; Délié, Hippolyte; and Béchard, Émile. "Album du Musée de Boulaq". Mourès & Cie, Imprimeurs-Editeurs: Le Caire, 1872. p 61.
Como dentista de la corte del faraón, Hesy-Ra tenía la responsabilidad de mantener los dientes del rey en perfectas condiciones. El faraón, al igual que otros miembros de la nobleza, se sometía a tratamientos dentales regulares para evitar problemas derivados de la mala higiene bucodental de la época. Hesy-Ra también proporcionaba atención dental a otros miembros de la corte y de la sociedad en general, como trabajadores y obreros.
Y es que el consumo de granos de maíz molido, junto con el aumento de carbohidratos en la dieta de la población, propiciaron la aparición de un mayor número de caries e infecciones. Para paliarlas, algunos de los papiros datados entre los años 5000 A.C y 3000 A.C muestran que se practicaban extracciones y trepanaciones para drenar abscesos, así como empastes dentales con cera de abeja o resinas vegetales, e incluso prótesis dentales con marfil o piezas dentales de fallecidos unidas con hilos de oro.
El método de tratamiento dental de Hesy-Ra era avanzado para su época. En lugar de usar una herramienta de extracción como una pinza, usaba un palillo dental para levantar y extraer el diente. También utilizaba una mezcla de hierbas y resinas para tratar infecciones bucales y dolores de dientes.
El trabajo de Hesy-Ra dejó una profunda huella en la historia de la Odontología. Muchas de las técnicas y tratamientos que utilizaba en su trabajo siguen siendo relevantes hoy en día, pero, por supuesto, de forma menos intrusiva y más mecanizada.
Además, Hesy-Ra también promovió la importancia de la higiene dental y la prevención de enfermedades dentales. Muchas de las técnicas que recomendaba, como el uso de palillos dentales y el cepillado de dientes con hierbas, siguen siendo utilizadas por algunas culturas en todo el mundo. Aunque sus métodos sean considerados rudimentarios a día de hoy, sentaron las bases de la Odontología moderna.
Hesy-Ra, el primer dentista conocido de la historia, fue un pionero en la relación entre la medicina general y la odontología. Su trabajo en la corte del faraón Dyeser estableció un precedente para la atención dental y la higiene bucal que se ha mantenido hasta nuestros días. El legado de Hesy-Ra es un recordatorio de la importancia del cuidado dental y de la atención a la prevención de enfermedades dentales.