Sonrisas

Así se hacían y así se hacen ahora las cosas en odontología

I Fuente: La Voz del Muro

La historia guarda secretos, mitos y leyendas que tienen algo que nos despierta interés a todos. Descubrir cómo se comportaban nuestros antepasados siempre nos ayuda a proyectar e imaginar cómo fue la vida años atrás.

Bienvenido a un viaje por la historia de la odontología lleno de curiosidades y datos que te harán viajar muy lejos en el tiempo y comparar los avances que se han conseguido tras siglos de investigación y perfeccionamiento de técnicas odontológicas.

¿Se colocaban implantes dentales antes de inventar la cirugía moderna?

¿Se colocaban implantes dentales antes de inventar la cirugía moderna?

II Fuente Bisodontología

El primer resto antropológico más remoto de un “protoimplante” dental data del año 400 d.C. El arqueólogo Popenoe descubre en la Playa de los Muertos de Honduras una mandíbula con 3 fragmentos de concha introducidos en los espacios incisivos sobre los cuales creció parte de hueso. Este hecho nos descubre que esa incrustación se realizó en vida y se utilizó durante un tiempo.

Durante la historia de la humanidad, no solo los mayas han realizado un tipo de cirugía dental, en el Antiguo Egipto se realizaron trasplantes de dientes humanos y animales o incrustaciones de piedras preciosas y metales. Los documentos conservados hasta la fecha hablan de este tipo de prácticas como procesos con mínima esperanza de éxito, bastante rudimentarios y dolorosos. En muchas épocas históricas se dejaron de realizar sustituciones de dientes por las enfermedades e infecciones que acarreaban.

No es hasta mediados del siglo XX cuando se profesionaliza e intensifica la investigación científica de la Implantología. El nacimiento de la Implantología moderna se produce con el trabajo del Dr. Brånemark en los años 60, quien descubrió y asentó las bases de la implantología actual descubriendo el proceso de cicatrización de tejidos que denominó: “osteointegración”.

A día de hoy, los implantes dentales son el tratamiento odontológico con mayor tasa de éxito. La colocación de un implante se realiza mediante cirugía y con sedación, lo que permite al paciente recuperar sus dientes de forma sencilla, indolora y sin correr ningún tipo de riesgo.

¿Cómo se curaban las caries y cómo se curan ahora?

En la Edad Media trataban las caries con lavados de dientes que incluían enjuagues con vino cocido con menta y pimienta, mientras que algunas culturas como la oriental aplicaban aceite hirviendo sobre la propia pieza dental infectada. La medicina bucodental tiene prácticas realmente atroces en su historia ya que ha sido un campo muy desconocido para la mayoría de culturas.

Hoy en día las caries se tratan realizando empastes (obturaciones) y endodoncias (tratamiento de conductos). Son procesos rutinarios que eliminan eficazmente la infección por caries y son completamente indoloros ya que se realizan, si lo requiere, con anestesia.

¿Cómo se curaban las caries y cómo se curan ahora?

III Fuente Todo historia

¿Cómo se lavaban los dientes antiguamente y de dónde vienen los cepillos actuales?

¿Cómo se lavaban los dientes antiguamente y de dónde vienen los cepillos actuales?

IV Fuente Portal Odontólogos

En Egipto, las personalidades de la realeza utilizaban para su higiene bucodental un ungüento llamado “clister”, hecho a base de piedra pómez en polvo, sal, pimienta, agua, uñas de buey, cáscara de huevo y mirra. La crema antecesora al dentífrico data de la época romana y contenía vinagre, miel, sal y cristal machacado.

El cepillo de dientes sin embargo fue creado para un emperador chino en 1498, el cual incluía cerdas de cerdo introducidas en un cilindro de hueso. Los mercaderes orientales introdujeron en occidente este tipo de cepillos y, tras años de evolución, seguimos utilizando la misma ingeniería de complemento de higiene dental.

La evolución de la odontología no ha sido exponencial ni continua ya que en muchas épocas la moralidad o religiosidad no permitía tratar las afecciones bucodentales con extracciones o trasplantes.

Hoy contamos con tales avances en tecnología e investigación en los tratamientos odontológicos que nos permiten abordar cualquier problema bucodental con éxito. Seguro que después de leer este artículo, la próxima vez que veas una película histórica en el cine tu percepción es algo diferente.